Convocatoria – Ruta da desfeita eólica

Cuando: Domingo 22 de Agosto de 11 a 14h aproximadamente.

Objetivo: Disfrutar de las impresionantes vistas del alto de Ouroso y conocer de primera mano y sobre el terreno el tamaño y el gran impacto que tendrían los complejos eólicos que pretenden ejecutar en la comarca Oscos-Eo. Y después de la ruta, si quieres, quédate a comer na Garganta, honrando las tradicionales ferias da Garganta, de Santana y San Miguel.

A quién va dirigida: A las personas que vivimos o estamos vinculadas con la comarca (tanto las que tienen un posicionamiento sobre el tema como las que aún no lo tienen) y a cualquier persona que esté visitando la zona o interesada en saber más!

Punto de encuentro: En la Garganta, siguiendo la carretera hacia Santalla, después de la explanada de la feria de ganado, tomas el primer desvío a mano derecha y verás un campo donde aparcaremos los coches e iniciaremos la ruta (aquí puedes ver la localización: https://www.google.com/maps?q=43.3439571,-7.0158004&z=17&hl=es).

Y si llegas tarde y ya hemos salido, no te preocupes, estará señalizado para que puedas caminar hasta encontrarnos!

Descripción:

Sencilla ruta de senderismo, aproximadamente 30-45 minutos de caminata desde el punto de encuentro hasta Ouroso. Desde allí, si las condiciones climáticas lo permiten, podremos disfrutar de sus excelentes vistas, pudiendo divisar una extensa panorámica de los montes y las cumbres de la comarca y la cordillera cantábrica.

Las amplias vistas desde Ouroso, nos permitirán visualizar los complejos eólicos existentes y la ubicación de los que pretenden ejecutar en la comarca. Podremos también conocer el valor ambiental, paisajístico y cultural del enclave y hacernos una idea del impacto físico que tendría la eventual implantación del complejo eólico de Ouroso en el lugar. También tenemos preparadas algunas sorpresas para hacer aún más atractiva la jornada.

Dificultad: Trayecto de dificultad baja/media con ligero desnivel (en torno a 80m) y de aproximadamente unos 30-45 minutos de paseo desde el punto de encuentro hasta el alto.

Recomendaciones logísticas: traer calzado adecuado para senderismo, protección solar y algo de ropa de abrigo (en la cima podemos pasar frio y más si estamos parados escuchando). Si tienes prismáticos, tráelos para disfrutar de las vistas y de las aves.

Y si te quedas a comer después, trae tu comida y bebida!

¡Si quieres conocer el tamaño del problema, acompáñanos y sube con nosotr@s a Ouroso!

Y si tienes alguna duda, escríbenos (xente.oscos.eo@gmail.com).

¡Te esperamos!

***Cumpliremos con la normativa sanitaria vigente (COVID-19)***

Lanzamiento de encuesta para visitantes

Desde la Plataforma Xente de Oscos-Eo, lanzamos una encuesta para conocer la opinión de quien elige la comarca Oscos-Eo para disfrutar de estos días del verano de 2021.

Para saber qué impacto tendrá algo, lo mejor es preguntarlo. Por eso, hemos elaborado esta encuesta dirigida a todas las personas que visitan la comarca. Con ella queremos mostrarles el futuro que se está proyectando para esta zona, con la implantación de complejos eólicos. Asimismo, solicitamos su opinión sobre la imagen que tienen de la comarca y cómo esta podría cambiar, así como su interés por venir a visitarnos.

La encuesta ha sido divulgada con establecimientos turísticos [1] de la comarca que podrán colaborar proporcionando a sus clientes información y el enlace a la encuesta, ¡muchas gracias de antemano por vuestra colaboración!

Nos gustaría reconocer y agradecer al equipo del Laboratorio de Cartografía CartoLAB de la Universidad de Coruña, que han cedido altruístamente la herramienta emapic para el desarrollo de la encuesta. Emapic permite visualizar y gestionar encuestas geolocalizadas, en nuestro caso pediremos el lugar de residencia de quien visite y cubra la encuesta para hacer análisis geoespaciales con los resultados.

Al final del verano compartiremos los resultados en el blog.

Si estás visitando nuestra comarca y quieres participar compartiendo tu opinión sobre el tema, pincha aquí, ¡muchas gracias de antemano!

[1] Alojamientos, tiendas de artesanía, artesan@s, museos, empresas de actividades vinculadas con la naturaleza, etc

Lanzamiento del blog de la Plataforma Xente de Oscos-Eo

Es con mucha alegría que lanzamos el blog de la Plataforma Xente de Oscos-Eo para poder: (i) mostrar con transparencia tanto que queremos y por que como lo que hacemos y (ii) divulgar informaciones sobre este tema, de vital importancia para el presente y futuro de nuestra comarca.

Desde que nos empezamos a movilizar, uno de los principales problemas que hemos encontrado ha sido el recopilar informaciones sobre los complejos eólicos en tramitación para conocer mejor “el tamaño del problema”. Nos ha llevado meses ir componiendo el puzzle y aunque aún no está completo, ya tenemos una buena panorámica de la situación. En las secciones de Problemática e Información Complejos podrás encontrar tanto informaciones consolidadas del problema como de cada uno de los complejos eólicos en tramitación.

También encontrarás formas de colaborar con la causa, si así lo sientes oportuno.

Además en esta ventana al mundo podremos compartir las actividades que realicemos.

Deseamos que el blog sea de utilidad y esperamos que vaya evolucionando a lo largo del tiempo (si tienes alguna sugerencia de cómo mejorarlo o quieres echarnos un cable con ello, ¡contáctanos!).

¡Te pedimos amablemente que compartas este blog con quien consideres que le pueda interesar!
¡Muchas gracias de antemano!